Juez decidirá caso corrupción de Félix Bautista el 22; MP pide coerción
La solicitud de nulidad fue hecha por los abogados de la defensa, los que representan a Félix Bautista. como los de los demás co acusados en el grues expediente por enriquecimiento ilícito, lavado de activos y falsificación de escritura pública y privada
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra, se reservó para el 22 de enero el fallo de la solicitud de nulidad de la acusación por corrupción contra el senador de la provincia de San Juan de la Maguana, Félix Bautista, y otros seis querellados.
La solicitud de nulidad fue hecha por los abogados de la defensa, los que representan a Félix Bautista. como los de los demás co acusados en el grues expediente por enriquecimiento ilícito, lavado de activos y falsificación de escritura pública y privada.
Tras varias horas de debates, presentaciones de incidentes y argumentos, Segarra decidió reenviar el conocimiento del recurso de oposición incoado por los representantes legales de los acusados.
Los abogados de Bautista argumentaron su petición a que se violó el derecho legítimo de los acusados y los procedimientos que establece el artículo 95 del Código Procesal Penal y de la Constitución de la República.
Asimismo, manifestaron que no se llevó un proceso de investigación amparado por la Ley así como que este se realizó de manera clandestina.
En el expediente además se encuentran Soraida Antonia Abreu Martínez, José Elías Hernández García, Bolívar Antonio Ventura Rodríguez, Carlos Manuel Ozoria Martínez, Gricel Aracelis Soler Pimentel y Bienvenido Apolinar Bretón Medina.
Juez Alejandro Moscoso Segarra.
Los abogados de los demás imputados se adhirieron a la petición de los representantes del ex director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), quienes horas antes interpusieron un recurso de oposición donde Félix Bautista se aferraría a su inmunidad parlamentaria para evitar ser juzgado.
Empero, dicho recurso fue rechazado ya que según explicó Segarra, la Constitución prohíbe que los legisladores sean encarcelados durante sus funciones pero no que sean juzgados.
Mientras el Ministerio Público integrado por la procuradora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero Pelletier, y los procuradores adjuntos Wilson Camacho, Carlos Castillo y Pelagio Alcantara, solicitaron medida de coerción contra los acusados.
La audiencia, celebrada en el Palacio de Justicia del Centro de los Héroes, comenzó a las 9 de la mañana y se extendió hasta pasadas las 9 de la noche. Hubo un receso entre las 3 y la 5 de la tarde, cuando el juez Moscoso Segarra se retiró a deliberar para falla sobre el pedido de la defensa de rechazar la acusación argumentando que el senador goza de inmunidad parlamentaria. Ese recurso fue rechazado y se dio continuidad a la audiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario