EE.UU. identifica a 50 países con falta de transparencia fiscal
Washington, 14 ene (EFE).- El Departamento de Estado de EE.UU. identificó hoy por falta de transparencia fiscal a 50 países, entre ellos Nicaragua, a la que recomienda publicar los contratos de sus empresas estatales o la "sustancial" cantidad de dinero que recibe de Venezuela.
Haití y República Dominicana son los otros dos países latinoamericanos a los que Estados Unidos apunta en un informe anual hecho público hoy y que evalúa si 140 países potenciales beneficiarios de ayuda cumplieron con unos requisitos mínimos de transparencia durante el año fiscal de 2014, que acabó en noviembre.
Según el documento, el resto de países latinoamericanos cumple con los requisitos mínimos de transparencia, entre los que el Departamento de Estado enumera el acceso de los ciudadanos a la información del presupuesto de su país o la publicidad de los contratos para extraer recursos naturales.
En la sección dedicada a la República Dominicana, EE.UU. pone el acento sobre "la falta de detalles que se ofrecen sobre las largas proporciones de gastos efectuados por la Oficina del Presidente, que supone el 9 por ciento del gasto total del Gobierno".
"La transparencia fiscal de la República Dominicana se vería reforzada por la adopción de medidas adicionales para mejorar la exhaustividad de su presupuesto, en particular para la Oficina de la Presidencia", afirma el informe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario