lunes, 8 de mayo de 2017

Santana Marcano, López Rodríguez y el Concordato




Juan Tomás Olivero - 7 de Mayo de 2017


La Iglesia en tiempo de Odebrecht. Ésta fue la primera idea que me vino a la imaginación cuando decidí hacer una reflexión sobre el nuevo destape escándalo que entrapa el espíritu y la paz social del pueblo dominicano, que no termina  uno cuando ya estamos en el otro escándalo moral y político; ahora, de carácter religioso.  Tengo entendido, por las informaciones de que dispongo,  que  el Cardenal López Rodríguez, está por razones de salud en una situación de total indefensión y no apto por tales razones para responder al emplazamiento hecho por el canonista monseñor Santana Marcano y los 120 sacerdotes.  Quienes, a mi juicio,  de forma inexplicable no hicieron esta acción intra eclesial de forma oportuna y no ahora.  Acción que por más valiosa que resulta ser por su significación para la vida de moralización evangélica, no deja de tener un dejo de irresponsabilidad pastoral, por lo tardío y fuera de propósitos  para expresar sus preocupaciones.

lunes, 30 de enero de 2017

40 años de los 400 de los Paúles en el mundo

uan Tomás Olivero - 29 de enero de 2017

“Nunca te acuestes sin escribir por lo menos una cuartilla.” (P. Jaime Vergara)

Las palabras no logran atrapar el significado del compromiso de los Vicentinos o los Padres Paúles de la Congregación de las Misiones. Sus obras en el mundo y su carisma por los pobres son el mejor signo del compromiso con la construcción del reino de Jesús de Nazaret.  “El 25 de enero de 1617, la fiesta de la Conversión de San Pablo, Vicente pronunció un sermón de la Misión en la aldea de Folleville en el norte de Francia. Él siempre consideró esta ocasión como el comienzo de la Congregación de la Misión, que sin embargo fue fundada oficialmente el 17 de abril de 1625”.

jueves, 8 de diciembre de 2016

Ratifican denuncia contra procurador fiscal de Barahona por violación DDHH y abuso de autoridad

Ratifican denuncia contra procurador fiscal de Barahona por violación DDHH y abuso de autoridad
Depositó en la Procuraduría General de la Corte de Apelación de Barahona, Yván Ariel Gómez Rubio, una denuncia por actuación ilegal, violación de los derechos humanos y abuso de autoridad contra el Ministerio Público.
Kharla Pimentel /Acento.com.do - 8 de diciembre de 2016 - 7:04 am -  1

Foto: Carmen Suárez/acento.com.do / Juan Tomás Olivero, profesor universitario.

domingo, 9 de octubre de 2016

PLD: don Temo Montás y su Globo de Oro

Qué pecho tiene Temo, por no decir otra cosa. El dinero corrompió al Partido de la Liberación Dominicana fundado por Juan Bosch. Es decir, Rico  Mac Pato o el llamado Tío Rico, llegó al PLD y compró a todo el vivo con precio de venta en la frente.  A decir de don Temo, el PLD se convirtió en la Patolandia  morada  de hombres de negocios y cazadores de fortunas de la  historieta creada por el artista Carl Barks, en la que los sobrinos y clan de Mac Pato son el Comité Político.

viernes, 2 de septiembre de 2016

Profesor universitario exige destitución de fiscal en Barahona por actuaciones ilegales

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
El profesor universitario Juan Tomás Olivero exigió la desvinculación de su puesto del procurador fiscal de la provincia Barahona, Yván Ariel Gómez Rubio, contra quien presentó una querella por atropellos a su familia utilizando la fuerza pública.
Olivero recordó que Gómez Rubio se presentó a la casa de su madre en dicha provincia, el viernes 22 de julio del presente año, acompañado de un contingente militar de más de 70 hombres y apresando a la hermana de este, María Altagracia Olivero.
Reveló que Gómez Rubio posee todas las herramientas para manejar a su antojo expedientes que se lleven en su contra, por lo que pidió sea apartado de sus funciones antes de que avancen las investigaciones de lugar.

domingo, 28 de agosto de 2016

SANTO DOMINGO: Nueva denuncia contra fiscal de Barahona por presuntos sometimientos no fundamentados

                                                Por: Hogla Enecia Pérez 
  Tomado de DIARIO LIBRE
SANTO DOMINGO:  Una nueva denuncia-querella ha sido depositada contra el procurador fiscal de Barahona Yvan Ariel Gómez Rubio por presuntamente someter personas a la justicia por falsificación de documentos amparado en querellas no fundamentadas.

Esta vez fue el exdirector de los recintos, centros y subcentros de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Juan Tomás Olivero Figuereo, quien solicitó a la inspectoría del Ministerio Público investigar y sancionar al funcionario.



Obispo Rivas y una nueva visión en el Sur, 40 años

POR JUAN TOMAS OLIVERO

 
El Sur de 1976, un sur herido por la pobreza y la marginalidad del Estado. Un Sur que se hacía largo, árido y sin una esperanza cierta de garantizar bienestar y un futuro a su gente. Un Sur con la diversidad de clima y la riqueza de sus tierras que agonizaba en el desamparo de la desatención de todos los gobiernos. Un sur marcado por la desnutrición, analfabetismo y ausencia total de asistencia técnica y financiera para su desarrollo;  era la realidad antes de la llegada en los años 50s de la Congregación de los Misioneros del Inmaculado Corazón de María (CICM), llamados los padres belgas, que no  todos eran belgas,  sino, también, filipinos, norteamericanos y de otras nacionalidades.