No es fácil pensar en la realidad donde nos desenvolvemos y vivimos los
docentes de manera cotidiana, que es, el sistema educativo dominicano. Creo que
es prudente y oportuno dar un vistazo, Pues es necesario repensar las acciones que se desarrollan desde el MINERD en un tiempo y espacio determinado, donde las
actividades que se implementa son de
manera continua y prolongada e infinita, dejando los maestros
asombrados, atónitos y bocas abiertas al observar y vivir como queda de
lado la verdadera realidad del sistema educativo dominicano, todos esto pasa
ante la mirada indiferente , el cual viene a convertirse en algo más complejo, cuando
volvemos la mirada hacia la realidad que
viven los docentes en los centros
educativo se vuelve escurridiza y oscura,
Para avanzar y superar hay que aferrase a cumplir y hacer cumplir lo
establecido mediante la ordenanza y la propia ley de educacion. El cual se
constituye en un trozo de papel ante los compromisos políticos. Hay que limitar
las acciones de los ministros, el cual se constituyen por encima de la ley de
educacion como pequeños dioses sin imagina que son como estrella fuga en el
ministerio de educacion, el estado de velar que los ministros y los ministerios
entienda que son ministro y no rey que los ministerios no son monarquía. Se
debe crear un manual de procedimientos. para regular lo que mediera la gana.
Hemos visto las violacións continua de manera arbitraria del ártico 116
en su numeral (I) de la ley orgánica de educacion.
No es posible retroceder después de haber alcanzado condiciones, leyes
que nos han permitido mejorar, avanzar. Dicha ley es el resultado tangible de
cientos de forros, discusiones.
No es posible que practica del pasado sigan siendo acciones del presente.
No es posible que profesionales empobrecidos de conocimientos y
competencias, sean los que cante en el corro del MINERD.
Para dar el salto a la autopista del desarrollo, indudablemente hay que
construir estrategias que nos ayuden al mejoramiento,
estas estrategias deben ser coherentes concretas y verticales, que sean capaz
de producir resultados a corto y largo plazo, el cual implica la ejecución concreta y precisa de cada acción que la misma
se perpetue y se prolongue y cumpla su
cometido de su propia acción .sin duda algunas el discurso las innumerables
teoría por la excelencia de la educacion, es más grande que la practica propia,
el cual hace posible el nacimiento todas las debilidades del sistema educativo dominicana
la implementación, si esperar los resultado de lo ya, hace poquito a iniciado
su ejecución, es decir implementación tras implementación, sin embargo no es la vivencia
en el sistema educativo dominicano entre involucrados
en el hacer educativo: los docentes, los alumnos, los directivos, los padres de
familia, la comunidad, los cuales tienen una función insustituible en el espacio
educativo, el cual los problema cotidiano de la vida diarias hace que cada involucrado
no vibre en armonía para el trabajo en conjunto el
problema se amplía al estipular el mejor momento que no puede ser otro que el
presente, ahora bien cómo abordar el presente que nos permita descubrir las
situaciones que se dan en el proceso enseñanza aprendizaje de los sujetos dentro de los centros escolares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario