miércoles, 14 de enero de 2015

Un agujero de seguridad en Android afecta a más de 930 millones de dispositivos


.

El analista de Seguridad de Rapid7 Tod Beardsly ha alertado de la presencia de un bug en las versiones de Android inferiores a KitKat (4.4) alojado en la herramienta WebView.
El fallo de seguridad se encuentra en una herramienta que permite a cualquier aplicación visualizar contenidos ‘online’, algo que seguramente los más de 930 millones de usuarios de todo el mundo de dispositivos Android con versiones inferiores a KitKat hacen a diario.
El vulnerabilidad sobre la que ha alertado Beardsly permite mostrar el contenido de páginas webs en una ‘app’ dada al tiempo que interactúa junto con otros servicios de Android, según ha explicado el portal BGR.

EE.UU. identifica a 50 países con falta de transparencia fiscal en República Dominicana

EE.UU. identifica a 50 países con falta de transparencia fiscal






Washington, 14 ene (EFE).- El Departamento de Estado de EE.UU. identificó hoy por falta de transparencia fiscal a 50 países, entre ellos Nicaragua, a la que recomienda publicar los contratos de sus empresas estatales o la "sustancial" cantidad de dinero que recibe de Venezuela.




Lanzan Bomba Lacrimógena en el liceo José A. Robert.



El liceo José A. Robert del Distrito Municipal de Villa Central de Barahona, fue victima de una agresión por parte de estudiantes del mismo centro, al lanzar una bomba lacrimogena.

Este hecho, se produjo en el interior del liceo en horas de la mañana del dia de hoy. El artefacto fue lanzado desde el segundo nivel por estudiantes, los cuales no han sido identificados y fue dirigido a las oficinas de la dirección del centro educativo.

Antes de lanzar la bomba, quienes materializaron el hecho, produjeron un cambio de posición de la cámaras de vigilancia, situadas en esa área, para no ser vistos.

Los mas afectados de este siniestro fueron: La maestra Norma Medina, quien esta en estado de embarazo; el profesor Domingo Carrasco; Sterlina Feliz, quien sufre de asma.

Conocido el hecho, inmediatamente, el Director Regional, Mtro. Ramón López Ynoa, se apersonó al lugar del hecho, con tecnicos regionales y la Sub-directora del Distrito 01-03, Licenciada América Feliz.

Al lugar tambien acudieron, miembros del servicio secreto de la policia nacional, la direccion nacional de investigaciones (DNI) y el encargado de la policia escolar.

López Ynoa, se reunió con la asamblea de profesores del centro y dijo que inmediatamente, conozcan los culpables del hecho, se aplicaran sansiones apegadas a las normativas del ministerio de educación.

Otilio Agramonte

Relacionador Público Reg.01

Enero 14, 2015.-                                                                                




JIMANÍ: P.N., APRESA  TRES MUJERES POR RIÑA Y UN OFICIAL ®, E.R.D., QUE HIRIÓ DE BALA DE FORMA ACCIDENTAL A UNA DE ÉSTAS CUANDO INTENTÓ REALIZAR UN DISPARO AL AIRE PARA SOFOCAR EL INCIDENTE.

La Oficina de Información y Relaciones Públicas, Dirección Regional sur, P.N., informó, que fue ingresada en el hospital Regional Universitario Dr. Jaime Mota, de ésta ciudad de Barahona, la nombrada AGUSTINA CUEVAS BATISTA, de 23 años, residente en la calle Liceo Plata No. 100 del Municipio de Cristóbal, Provincia Independencia, a consecuencia de presentar HERIDA DE BALA EN BRAZO IZQUIERDO CON ORIFICIO DE ENTRADA Y SALIDA EN HOMBRO IZQUIERDO, según diagnóstico del médico de servicio del referido centro de salud, herida esta que se la ocasionó de forma accidental el nombrado LUIS MERCEDES BATISTA MEDINA, oficial ® E.R.D., residente en esa localidad, Con la pistola marca Cool, Cal. 45mm., de numeración ilegible, la cual porta en calidad de pensionado, en momento que éste intervenía en una riña que sostenía la herida con las nombradas MARIA BATISTA MEDINA, de 40 años, SCARLET CUEVAS,  de 30 años y CORPA CUEVAS,  de 35 años respectivamente, todas residentes en dicho municipio, quienes se encuentran detenidas, por motivos que se investigan, cuando intervenía en el incidente que estas sostenían y cuando intentó realizar un disparo al aíre alcanzó a la agraviada.  En cuanto a los detenidos y el arma agresora, se encuentran en esa, para ser puestos a disposición de la justicia en las próximas horas, para que les sea conocida medida de coerción. En cuanto a la interna, tan pronto se dada de alta médica, será enviada en adición al presente caso.  


martes, 13 de enero de 2015



Sismo de 4.8 en la escala de Richter se registra en Barahona


Un sismo de 4.8 en la escala de Richter se sintió la mañana de este martes en Barahona, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El temblor se registró a las 7:16 de la mañana de hoy y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

El sismo se localizó a 14 kilómetros al oeste de Vicente Noble, 16 kilómetros al sureste de Neiba y 16 kilómetros al noroeste de Cabral, Barahona.

lunes, 15 de diciembre de 2014

     Santidad constitucional y resurrección regulada



POR JUAN TOMAS OLIVERO

La reforma de la Iglesia Católica  en el siglo XV con el Concilio Ecuménico  de Trento (1545-63) no llegó tan lejos,  como ha pretendido llegar y lo ha hecho  el movimiento popular ecuménico de las iglesias protestantes y católica dominicanas frente al código penal recién observado en algunos aspectos por el poder ejecutivo. El concilio de Trento, llamado a reformar la iglesia, tuvo como objetivo reafirmar su carácter universal y hegemónico, poner límites a los alcances de los llamados errores del  protestantismo y la reforma del clero por los abusos de estos,  denunciados en la baja edad media.

Cuatrocientos setenta y dos años después,  el dogma religioso consensuado, esta vez, entre protestantes y católicos, niega  algo esencial de la persona humana reconocido paradójicamente  en la edad media en los debates  Tridentino  sobre la libertad humana, que estableció: “Dios ha creado al hombre bueno y éste, a pesar del pecado original que corrompió su naturaleza, conserva su libre albedrío y su aspiración al bien”. Y dejó muy  claro,”desde la perspectiva de la fe que Dios nos hace justos transformándonos por la acción de la gracia”.

Desde la catequesis hasta la formación filosófico-teológica la tesis de libertad, es la forma más especial para destacar la grandeza y la bondad de Dios como padre. Dios nos crea; pero, nos hace libre de seguir o no su voluntad. Los fundamentalistas, católicos y protestantes, nos quieren obligar a ser  creyentes de una doctrina religiosa bajo la imposición de una ley o una constitución civil, negando con ello lo esencial del amor de Dios y el mensaje evangélico, “la verdad os hará libre” (Juan 8:32).

Las observaciones  hecha por el presidente Danilo Medina al Código Penal, no sólo son oportunas y pertinentes; sino, sabias, justas y humanas.

El acto de gracia transformador de que habla en 1545 el concilio de Trento es el de libre albedrío,  en el  que cada persona elige de forma consciente su aspiración al bien. Una ley o norma constituye desde el plano de la fe una razón causal determinista, que vulnera la sagrada libertad de la persona humana. ¿Es la libertad de la voluntad de la persona o la ley que   lo que le  hace pecar o no?.

El conservadurismo fundamentalista ha tratado de ganar dos escalones en esta lucha primitiva e incoherente desde el punto de vista de la fe: hacer de una contingencia de la naturaleza biológica  femenina un crimen aprioris y, satanizar un término propio del código sanitario, abortar. Veinte un mil factores pueden decidir la suerte de un embarazo: la constitución física  de la mujer, su historia de salud, las circunstancias del embarazo, un accidente, el estado de sus órganos de reproducción y conservación, razones traumáticas del evento, el carácter violento destructivo del evento no deseado, el impacto social y moral  en la psiquis de la mujer ,  su decisión y libertad de ser o no ser madre y, la libertad  y legitimo derecho de opción a no ser cosificada por un estupro o violación sexual, entre otros.

El dilema que ha planteado la observación presidencial al código penal dominicana en lo que se refiere a la despenalización del procedimiento médico para  enfrentar la contingencia abortiva de la mujer, ha  puesto de frente y reabierto el debate  entre  ciencia,  moral y  religión. Este dilema parecía resuelto hace más de 2 mil años cuando dijo Jesús: “dad al césar lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”. 

La obligación moral y la libertad del médico no puede estar determinadas por una coacción externa legal que le deje sin elección y libertad de opción ante una contingencia médica como lo es el aborto. De forma excepcional  el médico goza desde el siglo V a.c. hasta nuestra era de una clara conciencia moral y el correcto juicio sobre el aborto, cuando en el juramento Hipocrático se compromete en su ejercicio a: “Jamás daré a nadie medicamento mortal, por mucho que me soliciten, ni tomaré iniciativa alguna de este tipo; tampoco administraré abortivo a mujer alguna”. Creo que la gallareta armada por cristianos católicos y protestantes alrededor de este tema ha confundido el juicio, el lenguaje y los términos de los que están de  forma  obsesiva a favor de la penalización del ejercicio y la práctica médica en esta materia, en oposición,  a  los que creemos en la despenalización del procedimiento médico ante la contingencia abortiva de la mujer.

Se habrán preguntados  por qué tomar como parámetro de referencia en  esta reflexión la edad media y el concilio de Trento; estando  vaticano II, la conferencia de Medellín y Puebla, y otros documentos contemporáneos. La respuesta es simple, la mentalidad exhibida frente al congreso dominicano por católicos y protestantes, nos transporta en el  tiempo a la moral victoriana, la Iglesia pre-cismo y reforma protestante.  Lo acontecido no deja ser  un comportamiento típico  medieval en el que sólo faltó la hoguera y Juana la Hereje. La Evangelización no necesita  de constituciones civiles y códigos penales; necesita de  iglesias, pastores comprometidos y sanos, sin vallas y paredes, iglesias y cristianos que trabajen por la construcción de un reino  iluminado por la  verdad y la justicia social.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Así llegan los hijos del ministro de educación a su natal 

Moca. 

Ojalá no tenga nada que ver con el 4 por ciento para la 

educación