Más de 60 muertos en una serie de atentados en Bagdad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFRUIDMI1Me-65e6ppLTvUMDBWIZsPKXJELGSwffzNWGzmXRqqWto8AqqPiJrGalVjgDRzm2nrdxiiORGmUhvp3kIppvpywmjfxhgCa0HvsLP1G9UjzqKCT35hN2TQ8HgnJ1jbHz5zNBU/s1600/60-muertos.jpg)
"Iba a cerrar mi tienda cuando escuché una tremenda explosión en la principal calle comercial", comentó Kareem Abdulla, con las piernas aún temblando por el impacto.
"Vi muchos coches ardiendo, además de tiendas", agregó. Otras bombas detonaron cerca de una sala de cine, de un popular local de zumos y de una mezquita chií.
Ningún grupo se atribuyó de inmediato la responsabilidad por los atentados, pero la comunidad chií es objeto de ataques por parte de insurgentes islamistas suníes que han estado recuperando terreno e impulso en Irak durante el último año.
Ramadi y Falluja, las dos principales ciudades de la provincia mayoritariamente suní de Anbar, se han visto especialmente afectadas por las incursiones de extremistas, que el sábado tomaron el control del campus de la Universidad de Anbar en Ramadi.
Un miembro del comité de seguridad y defensa en el Parlamento dijo que la insurgencia no podía ser reprimida sólo por la fuerza porque la raíz del problema era político.
Los críticos del Gobierno iraquí, liderado por chiíes, afirman que su trato a la en su día dominante minoría suní es la principal causa de la insurgencia.
El año pasado fue el más sangriento en Irak desde que la violencia comenzó a ceder tras su clímax en 2006 y 2007. Sólo en mayo murieron más de 800 personas, según Naciones Unidas, la mayor cifra mensual de muertos en lo que va del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario